Halloween (Decimos No en Argentina). Su interesante origen
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPsAwq0jeDhV1YMB63Sc-cASdHxXTl59D8mJrPjLdDr3XOBo3BfLoPD0Hi7TlBDTc_8iaPAyUoa8PXK_ghss-VUSSk1Ez0dlBxT8jt536dcSR8pAC29vjP0LhRn7i4Wbc0jfTJvHhpQcA/s400/Jack-o'-Lantern_2003-10-31.jpg)
Mejor Saber. Veo traducido -y mal- "Dulce o Truco" a la frase del Jalloguen -lo escribo mal a propósito, ni lo iba a nombrar mi idea es ignorarla y hacerle el vacío, en Argentina muchos nos resistimos a adherir a una costumbre ajena a nuestra cultura- acá Wikipedia ayuda a echar luz sobre el tema y el origen de esta celebración, es interesante el hecho de que sea una mezcla de celta y cristiano y de entender que el catolicismo se haya apresurado a encuadrarla como "pagana" esto es, que no adoran a Dios siendo politeístas y por extensión bárbaros o sea enemigos del Imperio Romano que pronunciaban de una forma parecida a esta designación. Travesura o dulce, truco o trato o treta o trato (trick-or-treat en inglés), es una actividad de la Noche de Brujas (o cercano a ésta) en el que los niños recorren las casas de su vecindario disfrazados, pidiendo dulces con la frase «¿dulce o truco?», «dulce o travesura», «¿truco o trato?» o «¿me da mi calaverita?». El truco es u...