Entradas

DEBATE: Sin gremios no habrá sindicatos Continúa la polémica sobre qué legislación laboral conviene a la nueva realidad socioeconómica

No es nuevo esto,casi DOCE años pasaron,y nada nuevo bajo el sol. Transcripto al grupo de Facebook: "Que opinás del SAT? (Sindicato Argentino de Televisión)" http://www.facebook.com/group.php?gid=252901878854 Fuente original: http://www.clarin.com/diario/1998/02/04/i-01203d.htm Clarin,miércoles 04.02.1998 DEBATE: Sin gremios no habrá sindicatos Continúa la polémica sobre qué legislación laboral conviene a la nueva realidad socioeconómica Por HECTOR PEDRO RECALDE, Profesor de Derecho del Trabajo, UBA. Una clarificación de conceptos nos lleva, como enseño en cualquier curso de derecho colectivo en la facultad, a diferenciar gremio de sindicato. El gremio es la actividad, el oficio o la profesión en que se desempeña el trabajador. Cuando los asalariados de un gremio se organizan, se constituye el sindicato.De la mano de la flexibilización del derecho laboral (decretos y leyes) y de la flexibilización de facto (desocupación y precarización) podemos afirmar que ...

Piero con Bravo en AM Radio Continental Buenos Aires

Lo tiro o lo guardo? Dos escritos

El primero se lo atribuyen a Eduardo Galeano y el mismo aclara que no le pertenece,el segundo es de un tal Joseph Newton: DESECHANDO LO DESECHABLE Seguro que el destino se ha confabulado para complicarme la vida. No consigo acomodar el cuerpo a los nuevos tiempos. O por decirlo mejor: no consigo acomodar el cuerpo al “use y tire” ni al “compre y compre” ni al “desechable”. Ya sé, tendría que ir a terapia o pedirle a algún siquiatra que me medicara. Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco. No hace tanto con mi mujer lavábamos los pañales de los gurises. Los colgábamos en la cuerda junto a los chiripás; los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar. Y ellos… nuestros nenes… apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda (incluyendo los pañales). ¡Se ...

Curiosidades sorprendentes de la muerte

Imagen
Estaba navegando buscando otros temas,y reuní todo esto. Es un tema embromado,que buscamos evadir pero me resultó interesante y por momentos hasta gracioso. ¿Momias usadas como combustible? ¿hombres que eyaculan al morir? Muchos misterios existen alrededor de la muerte, a la cual todos llegaremos. Éstos son datos muy curiosos y sorprendentes, el conocerlos es importante. 1. Cuando muere una persona, el oído es el último sentido en perderse En general, cuando muere una persona, el oído es el último sentido en perderse, el primero suele ser la vista, seguido del gusto, el olfato y el tacto. 2. A los tres días de la muerte, las enzimas que una vez digerían tu cena comenzarán a devorarte A los tres días de la muerte, las enzimas que una vez digerían tu cena comenzarán a devorarte. Las células fracturadas se convertirán en comida para las bacterias vivas del intestino, las cuales liberarán suficiente gas tóxico como para inflar al cadáver y forzar a los ojos a que se salgan d...

Suerte o Destino? Interesante enfoque (y otros temas)

Imagen
A menudo me preguntan: ¿Cómo puedo saber cuándo bastante es suficiente? Por una parte, sabemos que todo sucede por algún motivo, y que no hay errores ni casualidades. Por otra parte, hemos aprendido que nunca podemos rendirnos, pues sabemos que con las herramientas y la energía adecuadas podemos revertir cualquier decreto o karma. Entonces, ¿qué debemos hacer? ¿Dejar que la Luz decida o no rendirnos nunca? La respuesta es: las dos cosas. En cualquier momento dado, no se trata de dónde se supone que debemos estar. Se trata de qué trabajo, qué relación y qué decisión tomamos. Todos los momentos cuentan. Todas las decisiones cuentan. Y si observamos nuestras decisiones en la vida como tales, dejamos de luchar y empezamos a ganar. Pero, lamentablemente, nunca podemos saber verdaderamente si estamos tomando la decisión correcta. Lo que SÍ sabemos es que estemos donde estemos, es ahí donde la Luz quiere que estemos. Es el mejor lugar para nosotros AHORA. Y mientras no intente...

Comentario en el grupo "Apaguemos los celulares" en protesta por aumentos de tarifas

No uso el celular casi nunca,por ahora no tengo que usarlo para trabajar asi que por mi las compañias estan embromadas.Como dicen uds,me manejo por teléfono fijo. La seguridad de las lineas está reglamentada y es muy eficiente,además si no me equivoco hay una ley que obliga a que cada linea tenga una persona fisica como titular: en el chip con tu numero que cambiás de aparato estan los datos de la linea,y es dificil clonarlos porque tienen codigos -no recuerdo como se llaman- que se emiten encriptados desde el equipo y que tambien tienen que ser reconocidos por la red al emitir o recibir una llamada y no se si también en modo stand-by,si no el chip es bloqueado por la empresa de forma automatica por el mismo sistema,eso lo tienen a favor,en caso de robo cuando lo denunciás a la compañía lo bloquean y te dan (venden?) otro chip...aunque siempre le encuentran alguna trampa... No está en cuestión tanto la seguridad del sistema sino los precios abusivos y que pretendan Encima Aumentarlos,a...

Algunas citas sueltas

Convencido de que nada grande se puede hacer con la tristeza, señaló que "nos quieren tristes para que nos sintamos vencidos... y los pueblos deprimidos no vencen ni en la cancha de fútbol, ni en el laboratorio, ni en el ejemplo moral, ni en las disputas económicas… Por eso venimos a combatir alegremente. Seguros de nuestro destino y sabiéndonos vencedores a corto o largo plazo". Arturo Martín Jauretche Que no nos hagan creer que una vez que uno dio el primer paso en esta vida enfrentando la injusticia se puede volver atrás, si tenemos miedo, si admitimos el error, si nos "arrepentimos". Desde mi punto de vista nada de eso es cierto. Yo cometí el "error" de nacer para muchos de los que pululan la red y la vida, como nos pasa a muchos aunque no todos lo digan, después de eso, NO HAY VUELTA ATRÁS. ¿No es así? Lo llaman "PECADO ORIGINAL". Publicadas originalmente por Lisandro Sotera