Entradas

Espiral del silencio - Versiones de varias fuentes en castellano y traducidas del ingles

LUNES 19 DE JULIO DE 2010 Espiral del silencio De Wikipedia, la enciclopedia libre (versión en ingles - traducción propia) La espiral del silencio es una ciencia política y la teoría de comunicación de masas propuesta por el politólogo alemán Elisabeth Noelle-Neumann. La teoría afirma que una persona tiene menos posibilidades de expresar una opinión sobre un tema, si uno siente que uno está en minoría, por miedo a represalias o el aislamiento de la mayoría. Contenido 1 Marco Básico 2 Puntos esenciales a la teoría 3 Usos y limitaciones 4 Superar el silencio 5 La investigación actual 6 Estudios Culturales de la Cruz 6.1 Los Estados Unidos y Taiwán 6.2 El nacionalismo vasco 7 Espiral del silencio en Internet 7,1 Aislar los factores que eliminan el aislamiento 7.2 La heterogeneidad y el anonimato 7.3 Igualdad 8 Véase también 9 Referencias Toma nota de 9,1 9.2 Bibliografía La espiral del silencio comienza con el miedo a las represalias o el aislamiento, y se inten...

Tabaquismo: Terminemos con esta Trampa que nos Mata antes de tiempo! Ojalá te ayude! - Gracias Silvia Esper! -

Imagen
Tabaquismo: Dejar de fumar es posible por Daniel Castaño (periodista, Rosario, Argentina) y Farm. Silvia Esper (Córdoba, Argentina) Hechos, no mitos: En Argentina 500 jóvenes se inician por día. 100 fumadores mueren por día. El tabaco gana. Argentina Pierde. Demos Vuelta el Resultado! Si realmente quiere dejar de fumar, empiece por conocer los hechos sobre qué es realmente el tabaquismo y deseche los muchos mitos que a pesar de no tener ningún fundamento continúan manteniéndose sobre este tema. Fumar no es un vicio, ni les falta fuerza de voluntad a quienes no consiguen abandonar el consumo de tabaco al primer intento. Fumar es una adicción. Hay dos razones que explican la alta dificultad que supone para muchas personas dejar de fumar: 1. El tabaco atrapa porque contiene nicotina, una droga adictiva Además de ser un producto peligroso para la salud por el alto contenido en sustancias nocivas, el tabaco es una droga que puede llegar a crear una importante dependen...

Terrible duda técnica -encontrada por casualidad buscando otras cosas-

Imagen
No se oye nada de vídeos en mozilla firefox? Es que quería borrar el historial de mozilla firefox completamente, (por que le puse en borrar historial pero en la pagina de inicio cuando le ponía algo me aparecía las paginas ya visitadas) y me metí en herramientas luego en borrar el historial reciente y en el rango de tiempo a borrar estaba todo y yo le apreté allí, en los detalles estaba marcado: Compartir ubicación, historial de búsquedas y formularios, cookies, caché y conexiones activas estaba marcado y yo le puse en limpiar ahora y después de eso me metí en youtube y vi un video que si se reproducía pero no se escuchaba nada ¿que pasa? (solo eh visto que en youtube no se oye nada y tengo todo el volumen no eh calado otra pagina ni nada)   Mejor respuesta - elegida por quien preguntó tienes 2 opciones : para solucionarlo solo hay que ir a aplicaciones/utilidades/configuracion de audio midi y en salida de audio poner el formato a 44100,0 hz y 2 canales a 16 bit ...

El Grupo (atribuido a Jose Saramago (?)

Son diez o doce personas asustadas -un grupo. Se sientan alrededor de un saco lleno de miedos: el miedo a la soledad, el miedo al pasado, al presente y al futuro. Son unas cuantas personas trémulas que entre sí han decidido el fingimiento de ignorar la presencia del saco -y a eso le llaman valor. Son unas cuantas personas mudas de terror que se ríen, se hacen preguntas y respuestas y respuestas -y a eso le llaman comunicación. Pero el saco está ahí. El grupo se agita, fermenta, organiza, tiene ideas, discute, pone, dispone y contrapone, se lanza a interminables charlas en las que el mundo es deshecho y rehecho -mientras dentro del saco se anudan los miedos, viscosos como limacos, a la espera de su hora. Son diez o doce avestruces que esconden cautelosamente la cabeza en la arena y mueven en compañía sus colas emplumadas. Y son inteligentes. Todos han venido de muy lejos y saben mucho. Han leído todas las bibliotecas, han contemplado todos los cuadros de todos los museos, han oído tod...

El capitalismo sí se está refundando, a costa nuestra (sobre España: cualquier parecido con la realidad Argentina...)

Imagen
El capitalismo sí se está refundando, a costa nuestra 27 de Junio de 2010 - 19:09:35 por Invitado El capitalismo se está refundando. Pero no en Toronto, en la reunión del G-20, ni en ninguno de los parlamentos democráticos del mundo sino en las fábricas, a pie de obra y destruyendo al Estado socialdemócrata. La política, como espacio de encuentro, diálogo y acuerdo racional está cediendo terreno ante la fuerza de los hechos, del mercado financiero y las exigencias del beneficio privado a toda costa. El nuevo capitalismo del siglo XXI corre el riesgo de parecerse, demasiado, al viejo capitalismo del XIX. Motivos de preocupación, no faltan. Las desigualdades crecen y, otra vez, fuerzas anónimas que nadie parece controlar, manejan nuestras vidas, nuestros trabajos y nuestras esperanzas. Seguramente ha sido así siempre a lo largo de la historia de la humanidad y un siervo de la gleba en el feudalismo, o un esclavo en el Imperio romano no tenía muchos motivos para ser feliz. Pero en ...

No sólo de fútbol vive el hombre por Osvaldo Bayer

  (Sobre la victoria del 27/06/2010 ante México por el Seleccionado Argentino,mundial de fútbol Sudáfrica 2010 Por Osvaldo Bayer Todo bien... pero. Tanto Alemania como Argentina supieron ganar. Y ahora veremos quién gana entre los dos. Ganaron los dos como se esperaba. Todo ordenado como en botica. Alemania ganó bien con dos golazos últimos de Müller, el mejor de la cancha, con otro de Klose, que mostró su calidad, y otro del Poldy, también con mucho arte. Lo único que dejó decepción fue la anulación de lo que tendría que haber sido el segundo gol británico. Inexplicable su no reconocimiento. De cualquier manera Alemania mostró su velocidad, la peligrosidad de su vanguardia. Inglaterra no se dio por vencida pero sus ataques tuvieron mucho de “a la carga barraca”, patear de cualquier lado y mucha falta de coordinación. Alemania asoma como candidato al título salvo que una vez más algo les cause una depresión final. Por eso desde ahora en más los psicólogos tienen que vig...