Entradas

Eduardo Galeano en Argentina - Sobre Haití y Distinción otorgada - Septiembre 2011

Imagen
  Haití, país ocupado* Por  Eduardo Galeano Consulte usted cualquier enciclopedia. Pregunte cuál fue el primer país libre en América. Recibirá siempre la misma respuesta: los Estados Unidos. Pero los Estados Unidos declararon su independencia cuando eran una nación con seiscientos cincuenta mil esclavos, que siguieron siendo esclavos durante un siglo, y en su primera Constitución establecieron que un negro equivalía a las tres quintas partes de una persona. Y si a cualquier enciclopedia pregunta usted cuál fue el primer país que abolió la esclavitud, recibirá siempre la misma respuesta: Inglaterra. Pero el primer país que abolió la esclavitud no fue Inglaterra sino Haití, que todavía sigue expiando el pecado de su dignidad. Los negros esclavos de Haití habían derrotado al glorioso ejército de Napoleón Bonaparte y Europa nunca perdonó esa humillación. Haití pagó a Francia, durante un siglo y medio, una indemnización gigantesca, por ser culpable de su libertad, pero ni e...

Mi Prima Vera

Mi prima Vera es enamoradiza. Y algo cándida.  Bueno para decirlo abiertamente de una vez:  es redondamente tonta. Se enamora cada Septiembre, pero la desenamoran cada Diciembre. Y asi se queda, sola con su pena mi pobre prima Vera. Desfilan Ver Ano, Oto Nio e Invi Erno para Seducirla, Conquistarla desplegando sus Mejores Galas:  Sus Exquisitos Perfumes, su Tórrida Pasión, su Caduca Palidez, su Gélida Indiferencia. Pero Ella no se rinde ante esos juegos intrigantes y algo insidiosos. Siempre espera... Septiembre y vuelve. Y sueña. Sueña. Que Vuela. Para pasar ciclando oníricos morfeos. Vuelve y se queda. Se queda y Vuela. Asi se arrebuja, sola con su pena...su chiquita y delusa espera Abriéndose paso con su corazón roto pero su Vida entera. Su esperanza perfumada acariciando todo cuanto la rodea. Es definitivamente muy tonta tropezando una y otra vez con las mismas piedras Pero siempre con esa manía: Espera. Que l...

Tránsito en Buenos Aires: Accidente en Flores entre Colectivo y Dos Trenes

Imagen
Desde esta mañana estoy tratando de Comprender. Mi caso reciente por muestra: Por una "distracción" o no sé qué le pasó a una conductora atropelló a mi hijo de 12 años que cruzaba bien,después de hacerle señas de que pase:Avanzó! Y no dejó sus Datos Completos y lo hizo CaminaR! Y asi Todos los Días...caminado o en bicicleta me cruzo con lo Mejor y lo Peor que se puede ver en conductores. (Aclaro que tengo Licencias de Conducir Ciudad de Buenos Aires categorías Profesional y Motos, las mas altas aunque debo renovarlos o sea: manejé auto, camionetas, motos Siete años por las calles de esta Ciudad, la Mía: Sé de lo que hablo). Qué Pasa!? Estar tras un volante o manubrio no te hace Todopoderoso: al Contrario! Y simplemente Esto no me entra en la cabeza. Qué Pasó? Distracción,imprudencia criminal del conductor del colectivo? Fallas en la barrera? Desconozco si estaban trabadas pero la señalización lumínica funcionaba,ignoro si la sonora; el guard...

Idea para Anteproyecto de Ley en Argentina. Desapariciones y Secuestros: Su relación con Facebook,redes sociales y perfiles de menores sin posible control de padres

Imagen
Comparto esto que es la base de un artículo de mi autoría en el que estoy trabajando y ya ha tomado forma. Si genera un debate,tanto mejor. Si sirve como alerta sobre una de las causas de desapariciones me sentiré con la satisfacción del deber cumplido. Los menores burlan la política de los sitios falseando su edad y asi crean perfiles en Facebook y otras redes sociales: además se conectan desde un ciber, desde lo de un amigo/a, niegan la contraseña a los padres: esto los anula y deja sin medios para controlar su actividad en esta red social y otras. Esto es un peligro latente: permanentemente circulan alertas sobre falsos perfiles de menores que en realidad no son tales sino adultos y pedófilos, o delincuentes que están a la pesca de la próxima víctima de un secuestro extorsivo o para trata de personas en el peor de los casos.  Una de las maneras de parar esta locura de que secuestren tantos chicos/as y de que estén tan impunemente expuestos por acá sin medi...

Julio Cortázar: Muchos relatos y material. Aniversario de su Nacimiento - 2011

Imagen
26 de Agosto de 1914 - Nace Julio Florencio Cortázar, hijo de Julio Cortázar y María Herminia Scott. "Mi nacimiento (en Bruselas ) fue un producto del turismo y la diplomacia", explicaría jocosamente años después. Bruselas se hallaba bajo dominación alemana. Es Uno de los más grandes Escritores Argentinos. Siempre,pero notoriamente mas en sus últimos años: Comprometido Políticamente con Nuestro País: el Suyo, Argentina! Entrañable y Gran (seguro me haría quitar este adjetivo...lo conocemos: modesto) Julio! Por ahora compilado de links: Varios con su voz,de grabaciones de audio que dejó por suerte! http://www.google.com.ar/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=julio+cortazar+audios+escuchar+online Estos son de mi blog, Este mismo publicados con anterioridad: http://agftv.blogspot.com/2010/12/algo-del-gran-julio-cortazar.html http://agftv.blogspot.com/2009/11/la-autopista-del-sur-julio-cortazar.html http://agftv.blogspot.com/2010/03/la-noche-boca-arriba-julio-cortaz...