Entradas

Desconozco título y autor...Gracias Nancy!

Me gustaría volver a ser niño para volver otra vez a ignorar la falsedad, la violencia del mundo, en aquel barrio volver a jugar. Oir el canto de los pajarillos, en las praderas que un día corrí. El aire limpio besando los pinos sobre los campos en flor por abrir. No quiero pensar que el mundo sea tan embustero, la gente que por dinero hace una traición. Me duele que al pobre por ser pobre se desprecie Y el rico, tan sólo por ser rico tenga don. ¿Dónde andará la chiquilla que ayer cortejaba? ¿Dónde estará? Que de ella no supe más nada."

BICENTENARIO, de Lidia Satragno -Pinky- (DESGRABACION TAQUIGRAFICA DEL DISCURSO DE LA DIPUTADA SATRAGNO) SESIÓN 26-05-10

Imagen
BICENTENARIO, de Lidia Satragno Notas de Lidia | Notas sobre Lidia | Perfil de Lidia BICENTENARIO Compartir  Ayer a las 13:17 (DESGRABACION TAQUIGRAFICA DEL DISCURSO DE LA DIPUTADA SATRAGNO) SESIÓN 26-05-10 BICENTENARIO Sr. Presidente (Fellner).- Tiene la palabra la señora diputada Lidia Satragno Sra. Satragno.- Señor presidente: creo que en vez de rendir homenaje a los hombres de Mayo, deberíamos hacerles un desagravio. Es cierto que hace doscientos años había en la sociedad –lo ha habido entonces, lo hay hoy y lo habrá siempre- porcentajes de mediocridad, mezquindades y enfrentamientos. Sin embargo, al lado de esas fallas, nuestros antepasados derrocharon genio, generosidad y espíritu solidario. Aquellos patriotas tenían visión, objetivos y capacidad de lucha. Contagiaban su patriotismo a la sociedad. La invitaban a una gesta. Hoy los argentinos no nos sentimos convocados a ningún esfuerzo común. No creemos en la unidad entre gobernantes y gobernados. No pensam...

tapiales: Obediencia Militar y Raz�n de Estado (1985)

tapiales: Obediencia Militar y Raz�n de Estado (1985)

Uomini persi - Claudio Baglioni

http://www.youtube.com/watch?v=eQ-8MgdsEQA&feature=player_embedded anche chi dorme in un angolo pulcioso coperto dai giornali le mani a cuscino, ha avuto un letto bianco da scalare e un filo di luce accesa dalla stanza accanto, due piedi svelti e ballerini a dare calci al mare nell' ultima estate da bambino, piccole giostre con tanta luce e poca gente e un giro soltanto. anche questi altri strangolati da cravatte che dentro la ventiquattrore portano la guerra, sono tornati con la cartella in braccio al vento che spazza via le foglie del primo giorno di scuola, raggi di sole che allungavano i colori sugli ultimi giochi tra i montarozzi di terra e al davanzale di una casa senza balconi, due dita a pistola. anche quei pazzi che hanno sparato alle persone bucandole come biglietti da annullare, hanno pensato che i morti li coprissero perche' non prendessero freddo e il sonno fosse lieve, hanno guardato l' aereoplano e poi l' imboccano e s...

Empleos Para Mayores - LEY DE EMPLEO JUSTO - NO DISCRIMINAR POR EDAD Ayudanos a juntar las firmas

Por Favor Difundilo,si no te sucede puede que a alguien cercano,y nadie está exento...Gracias!!! Sitio web: http://www.empleosparamayores.com.ar/es/index.php Grupo Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=109230669103283 Gracias por sumarte al Portal | NO a la Discriminación (Carta abierta a los suscriptos al portal) Hace 10 años atrás, un artículo en el diario “LA NACION” http://www.facebook.com/l/ b07f2;www.lanacion.com.ar/ nota.asp?nota_id=15485 nos hablaba sobre el problema de las personas mayores de 40 años para acceder a un trabajo. El texto explicaba que el 70% de esos desocupados mayores de 40 años es jefe de hogar y que el 60% ejerce esa función en familias pobres. También comentaba la nota que existía un problema de “Baja Calificación” porque el 21% tenía la primaria incompleta y apenas el 5% terminó sus estudios secundarios. La nota comentaba que el 89% de los desempleados de más de 40 años era jefe de hogar y su experiencia laboral previa "no les alcanza ...

"La Noche Boca Arriba" - Julio Cortázar

Imagen
La Noche boca arriba Y salían en ciertas épocas a cazar enemigos; le llamaban la guerra florida. A mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde y se apuró a salir a la calle y sacar la motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guardarla. En la joyería de la esquina vio que eran las nueve menos diez; llegaría con tiempo sobrado adonde iba. El sol se filtraba entre los altos edificios del centro, y él -porque para sí mismo, para ir pensando, no tenía nombre- montó en la máquina saboreando el paseo. La moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones.  Dejó pasar los ministerios (el rosa, el blanco) y la serie de comercios con brillantes vitrinas de la calle Central. Ahora entraba en la parte más agradable del trayecto, el verdadero paseo: una calle larga, bordeada de árboles, con poco tráfico y amplias villas que dejaban venir los jardines hasta las aceras, apenas demarcadas por setos bajos. Quizá algo distraído...

Prólogo del libro "Nunca Más" de la CONADEP

PROLOGO Durante la década del 70 la Argentina fue convulsionada por un terror que provenía tanto desde la extrema derecha como de la extrema izquierda, fenómeno que ha ocurrido en muchos otros países. Así aconteció en Italia, que durante largos años debió sufrir la despiadada acción de las formaciones fascistas, de las Brigadas Rojas y de grupos similares. Pero esa nación no abandonó en ningún momento los principios del derecho para combatirlo, y lo hizo con absoluta eficacia, mediante los tribunales ordinarios, ofreciendo a los acusados todas las garantías de la defensa en juicio; y en ocasión del secuestro de Aldo Moro, cuando un miembro de los servicios de seguridad le propuso al General Della Chiesa torturar a un detenido que parecía saber mucho, le respondió con palabras memorables: "Italia puede permitirse perder a Aldo Moro. No, en cambio, implantar la tortura" . No fue de esta manera en nuestro país: a los delitos de los terroristas, las Fuerzas Armada...