Realizador y Operador Técnico de Televisión, Video y Radio metido a blogger, productor, conductor de radio, músico e investigador self-made, free-lance, part-time, hobby-maker, house-keeper, ad-honorem,etc. English and italiano spoken. Aquí quiero expresar mis puntos de vista de lo que pasa quizás para entenderlo mejor desde un enfoque humanístico. Me gusta hoy por hoy y desde hace tiempo cada vez mas tratar con Personas, interactuar, comunicarme, escuchar y hablar; intercambiar y compartir.
Colaboraciones que nos ayudan a seguir.Gracias/Thanks!:
Famatina, Megaminería Contaminante: Gioja, Hitler y Pistocchi
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Las declaraciones:
(Pongámonos en contexto: este personaje,Gioja tiene Sendos Negociados con la Barrick Gold,multinacional dedicada a este tipo de minería contaminante,extraen oro,aportan casi nada al territorio de donde lo sacaron y lo exportan dejando tierra arrasada y menos agua contaminada además con cianuro!)
Gioja: "Los ambientalistas son como Hitler"
En medio de un polémica declaración, el gobernador de San Juan, José Luís Gioja, comparó a los ambientalistas de Famatina con Adolf Hitler, afirmando que "hay algunas coincidencias" entre el régimen nazi y los ecologistas.
"Lo que es ideológico no lo puedo resolver. Hitler prefería que el perro de la señora rubia que tenía en su departamento viviera mejor que el negro que estaba en la vereda abajo de un árbol y que no tenía nada que comer, porque no le interesaba esa persona".
"Creo que hay algunas coincidencias [entre los nazis y los ambientalistas]. No es que sean tan extremistas como los nazis. Hay coincidencias en no dejar las posibilidades... Hay muchos que les gusta venir a ver la pobreza. A mí me gusta combatirla".
"No hay ninguna actividad humana, para tener las cosas mínimas que necesitamos, que no produzca algún efecto o que a algunos les guste más que otros", había dicho el mandatario provincial kirchnerista en declaraciones radiales.
Luego de que la noticia trascendiera, Gioja se manifestó en su cuenta de Twitter : "Si alguien tergiversa o descontextualiza la información, dándole una interpretación personal, es porque esta guiado por intereses mezquinos y personales".
"No me siento el dueño de la verdad, hablemos, visitemos los proyectos y sigamos hablando. Nadie defiende a una minería depredadora".
Para rematar, el sanjuanino aclaró: "Ocurre que soy un fervoroso defensor de la minería por todo lo bueno que ha producido en mi provincia".
Se quejó porque "hay muchos a los que les gusta venir a ver la pobreza, venir a ver el ranchito de la viejita pobre, que vive en un quincho".
"Hay mucha gente que se golpea el pecho con las minas de oro y tiene los dientes de oro, tiene las amantes con anillos de oro, relojes", describió, y señaló a quienes "desde 1.200 kilómetros", distancia que separa la Capital Federal de San Juan, "es muy lindo criticar, pero hay que venir a verlo".
En su provincia, dijo, donde existen dos proyectos de minería a gran escala, el binacional Pascua Lama, y Veladero, se están realizando "con mucha sustentabilidad" y rescató todos los beneficios en virtud de que en San Juan "no se puede plantar soja o criar vacas".
Un diputado dice que Gioja debe pedir disculpas al pueblo judío
El diputado nacional Julio Martínez solicitó hoy al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, que “pida disculpas al pueblo judío, al pueblo argentino todo” por sus declaraciones en las que comparó a quienes se oponen a la megaminiería a cielo abierto con Adolf Hitler.
El diputado nacional Julio Martínez solicitó hoy al gobernador de San Juan, José Luis Gioja, que “pida disculpas al pueblo judío, al pueblo argentino todo” por sus declaraciones en las que comparó a quienes se oponen a la megaminiería a cielo abierto con Adolf Hitler.
El diputado riojano calificó como “desagradables” y “desafortunados” los dichos que realizó gobernador ayer, fecha en que el pueblo judío conmemoró el día internacional por las víctimas del holocausto. En este sentido, el legislador radical instó al gobernador kirchnerista a que “pida disculpas al pueblo riojano, al pueblo judío, al pueblo argentino todo”.
“El único punto de coincidencia entre el holocausto y la Segunda Guerra Mundial, es el saqueo que quieren hacer en Famatina y que están haciendo en San Juan y la cantidad de explosivos que se detonan”, señaló el diputado.
Martínez agregó: “Solamente en Pascua Lama, detonarán en 15 años la mitad de toneladas de explosivos que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial”. Asimismo resaltó que “otra coincidencia es que los nazis le robaban sus joyas y el oro a las víctimas, como quieren hacer con el oro del Famatina y nuestros cerros”.
Martínez consideró que Gioja se encuentra “nervioso” porque el debate que se inició a partir de la lucha de Famatina “va a llegar a su provincia y lo va a dejar al descubierto con el saqueo que se está llevando a cabo”.
Y le advirtió al gobernador que “tenga cuidado cuando ataca a los que usan joyas de oro, por que la decana en ese rubro es nuestra presidenta”, Cristina Fernández.
Por último, el legislador invitó a Gioja a visitar Guandacol, a 15 kilómetros de la mina Veladero, donde “hay 17 personas trabajando y todo un pueblo tapado por las nubes de polvo producto de las detonaciones”.
“Bajan todo el día desde los cerros, padecen problemas respiratorios y alergia, las personas y los animales. También hay defoliación de las plantas y cultivos”, agregó.
“Espero que el gobernador de La Rioja y los Intendentes obsecuentes, reunidos ayer en Aimogasta, salgan en defensa del pueblo de Famatina, Chilecito y de La Rioja toda si no, lamentablemente coincidirán a través de su silencio, con las declaraciones del gobernador Gioja”, concluyó. (DYN)
(Pistocchi, Grinberg, Lernoud y larga lista por suerte: de Acá, Argentinosy Necesarios: Mentes Brillantes!)
Carta abierta de Jorge Pistocchi, creador del Expreso imaginario a raíz de las recientes declaraciones del Gobernador de San Juan.
Carta abierta al Ing. Luis Gioja gobernador de la Provincia de San Juan
" Hitler prefería que el perro de la señora rubia que tenía en su departamento viviera mejor que el negro que estaba en la vereda abajo de un árbol, y que no tenía nada que comer, porque no le interesaba esa persona”,
Sr. Gioja, el ejemplo que da, sobre la Sra. rubia, la nena rubia y el pobre negro tirado en la calle sin comer, solo para descalificar el pensamiento ecologista, y el uso de la estigmatizada palabra "Hitler" para envenenar a la opinión publica con una imagen infame solo para echar sombra sobre cualquier acto en defensa de la naturaleza, y con la aviesa intención de dar al aparato represivo una buena excusa para reprimir sus manifestaciones, es realmente preocupante viniendo de una persona de su investidura, ya que estoy seguro que semejantes disparates no pueden ser fruto espontaneo de sus compromisos sentimentales ni con las "minas", ni con los "negros". Intuyo que es el precio con que el "poder" le cobra su cuota de "socio", haciéndole poner su impávido rostro para servir de vocero a sus amenazas.
"No es que sean tan extremistas como los nazis."
¡Que grande! Así, antes éramos unos "zurditos subversivos", "como las sandias, verdes por fuera y rojos por dentro" y ahora somos unos terribles nazis y esta en duda nuestro grado de extremismo. Y todo eso dicho ¿desde donde?¿Desde el Peronismo, desde los rubios, desde los negros, desde el árbol, o desde los sombríos y miserables intereses que en menos de cien años han destruido el cincuenta por ciento de la vida en nuestro planeta? Bueno, se cae maduro desde donde, pero como usted llego (a donde llego) gracias al voto popular en nombre del Peronismo, agrava el contenido de sus declaraciones ya que traicionan el pensamiento y el espíritu que inspiro a uno de los mas importantes lideres de la historia a construir el movimiento de masas mas grandes de América y que por algo hasta hoy perdura luego de 67 años. Por eso me parece importante detenernos en las opiniones que expresaba justamente Juan Domingo Perón en un reportaje sobre la situación ecológica en la Argentina con respecto a la realidad internacional. Por la actualidad de sus conceptos creo que antes de proseguir es muy importante refrescar sus palabras, dichas en 1974 poco tiempo antes de su muerte:
"Ellos, que han consumido gran parte de las reservas ecológicas, ahora tendrá que recurrir a nosotros que no las hemos destruido. Este mundo cambia y es muy probable que los pobres de ayer seamos los ricos del futuro, porque tenemos todas las grandes reservas que son la verdadera riqueza de la comunidad humana. Debemos pensar que las grandes reservas están en Latinoamérica y hay dos elementos críticos que se van a presentar como amenaza grave en un futuro inmediato. Es el alimento para un mundo sobrepoblado y la materia prima para un mundo superdesarrollado. Estos dos elementos críticos de los cuales tenemos grandes reservas. Todos esos países desarrollados han destruido totalmente estos dos elementos y ya no tienen tierra agua potable y casi oxígeno, porque todo eso lo han despilfarrado de manera suicida.
En nuestro caso parece que la providencia es la que ha permitido que conservemos estas reservas. En consecuencia debemos pensar como será el mundo del futuro. La historia prueba que cuando los fuertes han necesitado esas dos cosas, alimentos y materia prima las han ido a tomar donde están, por las buenas o por las malas. Esta es una lección que la historia nos da y tenemos que aprovechar. Hace treinta años dije que el año dos mil nos iba a encontrar unidos o dominados. Sigo pensando que cada día eso parece más probable. Entonces ¿que esperamos para unirnos, organizarnos para una defensa que el futuro hará indispensable? Esa es la misión que nos corresponde a nosotros. Es un mandato histórico que nos lleva a eso. Latino América debe estar unida y preparada para defenderse, porque sí no – como yo digo- nos van a quitar todo por teléfono. J.D.P. 1974
¿Y don Luis? ¿Que le parecen las palabras del General? Creo que es muy importante su opinión al respecto. ¡Hey, don Luis!, ¿Me esta prestando atención? (...) Pucha digo, ¡que mala suerte! Parece que a don Luis otra vez lo están llamando por teléfono. Bueno, ¿que le vamos hacer? En cualquier otro momento la seguimos. Chau don Luis
Actualizado!!!! Atención: debajo de los links está el Indice de TODAS las CANCIONES y su UBICACIÓN EN CADA NÚMERO: MUY ÚTIL ! ! ! ! ! Fuente: Grupo Facebook "Revista Cantarock": https://www.facebook.com/groups/54513100939/ Documento con todos los links: https://www.www.facebook.com/groups/54513100939/doc/10150405692705940/ De mi autoría, compilando invaluables aportes de quienes forman parte del grupo FB: "Revista Cantarock". Cabe aclarar que los números de la revista son subidos por varios miembros: cada uno escanea las que tiene y las aloja en la web. El cierre de Megaupload nos afectó pues era el host de elección para ello pero acá resolví el tema,por suerte tenía todos los números que habían sido publicados. Pipo Lernoud, Director de la revista en su momento -década del '80- me ofreció a principios de los 90's ir a fotocopiarlas a su casa (Grande Pipo! Gran Persona y parte de la historia del Rock Na...
Extraído del muy interesante blog http://ayudantededireccion.blogspot.com.es/ El plan de rodaje El plan de rodaje es el paso intermedio en cuanto a la planificación. Lo hacemos nosotros junto al departamento de Producción , teniendo ya los desgloses (no solo de guión, también de localizaciones, reparto, etc.) y antes de la orden de rodaje. Como en todo lo que venimos viendo, hay muchas formas de hacerlo y muchos programas para ello, aunque el que se utiliza por excelencia es el Movie Magic Scheduling . Y como yo nunca he sido de hacer las cosas por excelencia, normalmente utilizo Excel , porque me resulta muy cómodo para jugar al Tetris moviendo columnas ya coloreadas. Y si no sois ni de lo uno ni de lo otro, os recomiendo probar con Adobe Story (que es tipo CeltX pero también se puede planificar), y con Shootize (que estoy empezando a trastear con él y cuando controle más os contaré, pero os animo a probarlo y ...
En instituciones como la Cruz Roja, Hospitales etc. se dan cursos de RCP gratuitos, todos podemos salvar vidas con estas técnicas hasta que llegue ayuda especializada. Quiero dar algo de luz sobre el tema a raíz de este hecho real que me tocó vivir: 20 hs. gritos en el Club cercano, no les di importancia son habituales los sábados a esa hora, salen de jugar fútbol infantil de una liga. Se hacían angustiosos, escuché "Una ambulancia!", salí. A la media hora llegó la policía federal. A los 45 minutos una ambulancia del SAME. Un hombre obeso de unos 50 años estaba tirado boca arriba en la acera con alguien practicándole RCP pero médico: Ninguno y habría una cien personas. Aparente falla cardíaca repentina, le dieron dos descargas para desfibrilarlo e intentar reanimarlo, lo subieron inconsciente a la ambulancia y lo trasladaron supongo al Hospital Tornú que es el mas cercano. La empresa "Paramedic" de emergencias médicas privadas llegó con su ambulancia...diez m...
Comentarios
Publicar un comentario